Aplicación de SAI modulares en sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica
Hora de lanzamiento: 16/04/2025
El UPS modular se integra El uso eficiente de las energías renovables con las exigencias de estabilidad del suministro eléctrico. Su aplicación en sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica (FV) se ha convertido en un tema clave en los últimos años en la gestión energética y el sector de las energías renovables.
Sinergia entre UPS modulares y sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica
Los sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica generan electricidad mediante energía solar y almacenan el excedente de energía, pero enfrentan desafíos como fluctuaciones significativas en la generación de energía y una baja estabilidad de la red. Los SAI modulares complementan estos sistemas de las siguientes maneras:
Suavizado de potencia de salida
El SAI modular está equipado con unidades de almacenamiento de energía (como baterías de litio) que pueden ajustar dinámicamente las fluctuaciones en la generación de energía fotovoltaica. Absorbe o libera energía para reducir el impacto en la red.
Cuando la luz solar es insuficiente, la Batería de UPS cambia sin problemas para proporcionar energía de respaldo, lo que garantiza un suministro continuo a cargas críticas.
Gestión inteligente de la energía
El UPS modular puede interconectarse con el sistema fotovoltaico a través de un inversor bidireccional CC/CA y trabajar con el EMS (sistema de gestión de energía) para lograr:
Reducción de picos y relleno de valles: durante los períodos de altos precios de la electricidad, utilice la energía almacenada para reducir los costos de electricidad.
Funcionamiento fuera de la red: cambia al modo fotovoltaico + almacenamiento de energía en caso de fallo de la red.
Ventajas principales de los SAI modulares
Expansión flexible y configuración bajo demanda
Al ampliar el sistema fotovoltaico, Módulos UPS Se pueden añadir gradualmente, evitando la sobreinversión en las primeras etapas.
Diseño de alta confiabilidad y redundancia
La arquitectura modular admite redundancia N+X, lo que garantiza que una falla en un solo módulo no afecte el funcionamiento general, lo que la hace ideal para escenarios críticos de suministro de energía, como hospitales y centros de datos.
Alta eficiencia y ahorro de energía
La eficiencia general del sistema puede alcanzar más de 96%, lo que reduce las pérdidas de conversión en el sistema fotovoltaico.
Compatibilidad con nuevas tecnologías de almacenamiento de energía
Admite una variedad de medios de almacenamiento de energía, incluidas baterías de litio y baterías de flujo, para satisfacer los requisitos de larga vida útil de los sistemas fotovoltaicos.
Escenarios típicos de aplicación
Almacenamiento de energía fotovoltaica comercial e industrial
Fábricas/Parques: Utilice UPS modulares para lograr el autoconsumo de la energía generada, reduciendo los costos de electricidad.
Centros de datos: Combínelos con generación fotovoltaica para cumplir con los requisitos de confiabilidad energética de Nivel IV.
Sistemas fuera de la red y microrredes
Áreas remotas: PV + UPS modular proporciona energía estable para estaciones base y islas de comunicación.
Suministro de energía de emergencia: cambie rápidamente al almacenamiento de energía en situaciones de desastre para garantizar que las instalaciones críticas permanezcan operativas.
Integración de energía fotovoltaica y almacenamiento en el hogar
Pequeñas unidades UPS modulares Apoyar sistemas fotovoltaicos residenciales, garantizando un funcionamiento sin problemas durante cortes de energía.
Valor fundamental de los SAI modulares en los sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica
Mejora de la eficiencia en la utilización de la energía
Mayor confiabilidad del suministro de energía
Costos de ciclo de vida reducidos
Con la paridad de costos de la energía fotovoltaica y la madurez de la tecnología de almacenamiento de energía, la combinación de ambos se convertirá en un soporte crucial para la transición energética en los sectores industrial y comercial y la construcción de nuevos sistemas de energía.