Soluciones de refrigeración líquida que transforman la gestión térmica de los centros de datos: innovaciones y tendencias futuras
Hora de lanzamiento: 12/03/2025
De los principios a la mejora del rendimiento
Sistemas de refrigeración Representan entre el 30% y el 40% del consumo total de energía en los centros de datos. Las tecnologías tradicionales de refrigeración por aire tienen dificultades para gestionar el crecimiento exponencial de la disipación de potencia del chip impulsado por la computación de IA (la potencia de una sola GPU supera los 1000 W). Soluciones de refrigeración líquida Consigue una mayor eficiencia de disipación térmica (50%) con valores PUE inferiores a 1,1 gracias al contacto térmico directo con fuentes de calor. Sus principales ventajas incluyen:
- Transferencia de calor superior: la conductividad térmica del líquido supera la del aire en más de 100 veces, lo que permite un enfriamiento de ultra alta densidad de 50 kW/gabinete con sistemas de inmersión
- Eficiencia energética: Ahorro de energía con 40%-50% en comparación con la refrigeración por aire. La inmersión monofásica con fluidos 3M Novec reduce los costos operativos en 30%.
- Control de temperatura de precisión: La precisión de ±0,5 ℃ a través de sistemas de circuito cerrado garantiza la confiabilidad del servidor a largo plazo
De la revolución del enfriamiento indirecto a la revolución del enfriamiento directo
- Refrigeración líquida indirecta
- Refrigeración por placa fría: el refrigerante circula a través de placas metálicas en contacto directo con la CPU/GPU.
- Refrigeración híbrida por tubo de calor: logra una refrigeración libre de 100% en entornos con temperaturas inferiores a -10 °C
- Refrigeración líquida directa
- Inmersión monofásica: Los aceites sintéticos de alto punto de ebullición (por ejemplo, los fluidos de hidrocarburos de ExxonMobil) ofrecen una reducción de costos 60% y una mejor compatibilidad ambiental.
- Inmersión de dos fases: Los fluidos de bajo punto de ebullición proporcionan una capacidad de enfriamiento de 600 W/CPU ideal para clústeres de entrenamiento de IA
- Arquitectura innovadora
El enfriamiento por inmersión G-Flow con canales de refrigerante optimizados logra una PUE a nivel de gabinete de <1,05 al tiempo que reduce los costos de modernización en 70% a través del diseño modular.

Tendencias de la industria: crecimiento impulsado por políticas y expansión del mercado
- Proyecciones de mercado
Se prevé que el mercado global de refrigeración líquida alcance los $21.300 millones de dólares para 2030 (MarketoMarket). La adopción del servidor GB200 de NVIDIA impulsa el crecimiento de la cadena de suministro. - Desarrollos regulatorios
- La norma RoHS 3.0 de la UE exige refrigerantes ecológicos (los fluidos de hidrocarburos ahora tienen una cuota de mercado del 45%)
- Shanghái exige que los nuevos centros de datos alcancen una PUE <1,25 y prioricen la refrigeración líquida
- Colaboración en el ecosistema
Los consorcios liderados por Intel, incluidos Green Cloud Atlas y ExxonMobil, están estandarizando el enfriamiento por inmersión monofásico en todas las cadenas de valor de fluidos de chips.
Diversos escenarios de aplicación
- Centros de datos
- 504 gabinetes refrigerados por inmersión en Jiading Park logran una reducción de CLF 0.09 y TCO 80%
- La refrigeración por placa fría reduce las tasas de fallos de servidores en un 92% en instituciones financieras
- Estaciones base 5G
Las soluciones de grado industrial funcionan de manera confiable desde -40 ℃ hasta +55 ℃ con ahorros de energía 35%, implementadas en más de 100 000 sitios en entornos extremos. - Equipo médico
Los sistemas de circuito cerrado mantienen una variación de temperatura de <1 ℃ durante las tomografías computarizadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que extiende la vida útil del equipo en 40%
Soluciones de productos personalizadas
- Integración completa del sistema
Las soluciones de extremo a extremo que cubren fuentes de enfriamiento, unidades de distribución y placas frías garantizan un funcionamiento sin fugas durante 5 años en proyectos de almacenamiento de energía de 200 MW. - Gabinetes de inmersión modulares
Los sistemas de refrigeración de 2000 W/nodo con tecnología de desacoplamiento de gabinete de servidor admiten aceleradores Intel Xeon de sexta generación y GaudiAI - Gestión inteligente
Las plataformas impulsadas por IA brindan mantenimiento predictivo las 72 horas, lo que mejora la eficiencia operativa en 60%
Perspectivas de futuro: convergencia tecnológica y sostenibilidad
Las innovaciones incluyen:
- Integración de energías renovables 100% mediante refrigeración líquida + sistemas híbridos solares
- Se esperan reducciones de costos del 50% para 2027 con avances en nanofluidos y magnetofluidos.
- Penetración de mercado proyectada superior a 60% impulsada por objetivos de neutralidad de carbono
Como proveedor líder, ofrecemos soluciones personalizadas soluciones de refrigeración líquida Abarcando centros de datos, almacenamiento de energía y fabricación avanzada. Nuestro enfoque en la innovación tecnológica y las alianzas sostenibles permite a nuestros clientes alcanzar la excelencia operativa en la era digital.